English (Español a continuación)
I.- Introduction
Aliases are alternative names given to the members of the outline to make them easier to read: for example, a member of the dimension “Product” can have:
- Name: P0345XF
- Alias: Jeans
An outline member can have more than one alias:
- Name: P0345XF
- Alias 1: Jeans
- Alias 2: Sport trousers
- Alias 3: Low-cost trousers
This can be especially useful if you want to see the member’s aliases in multiple languages:
- Name: X_34_FGY
- Alias 1: Automóvil
- Alias 2: Car
- Alias 3: Voiture
- Alias 4: Auto
Each set of aliases is stored by Essbase in an alias table. When an outline is created, Essbase creates by default an alias table that is initially empty and can be completed.
- It is not mandatory to fill in this table: you can work exclusively with names.
You can also add new alias tables, up to a maximum of 32 (including the default table).
When more than one alias table is used, when consulting the outline or when making a data query, it is possible to select which alias table to use.
- One specific alias table is active.
II.- Limitations of aliases
- They cannot be longer than 80 characters (and no more than 80 bytes).
- They are not “case-sensitive” unless this quality is activated.
- You cannot use quotation marks (““), brackets ([]), or tabs.
- You cannot leave empty spaces at the beginning or end of aliases (Essbase ignores them).
Certain characters cannot be used at the beginning of aliases:
- @
- \
- {}
- ,
- –
- =
- <
- ()
- .
- +
- ‘
- _
- |
Also, you cannot use Essbase function names, commands, or other keywords. For instance:
- CALC
- DIM
- GEN
- SKIPZERO
- #MISSING
III.- Create alias table
- Edit outline.
- In the menu «Properties», right click on «Alias table» and select «Create alias table» and give it a name.
IV.- Feed alias table
The alias table can be fed:
- Manually, assigning the alias to each member of the outline.
- Through loading rules.
- Copy an alias table from the same database.
- Import an alias table from another database.
a) Manually: If we want to upload a member’s alias:
- Right-click on the member and in the window opened, select “Edit member properties”.
- In the window opened, in the menu “Information”, in the “Alias” section, type the alias and click on “OK”.
- Then verify the outline and save it.
b) Loading rule: it must include at least, in addition to the alias to be uploaded, the name of the member of the outline to which the alias is assigned.
When the rule is defined:
- In the menu «Dimension creation settings», in the «Global settings» section, you can select the Alias table to be updated.
- In the menu «Field properties», in the «Dimension creation properties» option, in the «Field» option, select type «Alias».
V.- Operations with tables
Right-click on the outline and select «Edit».
In the menu opened, in the «Properties» option, in the «Alias table» section, right-click on a specific table, and in the menu you can select these options:
- Set that table active
- Rename
- Copy
- Delete
- Suppress
- Import
- Export
a) Set the table active
- At any given time, there can only be one active alias table: it is the one you can see when consulting the outline or when making a query.
- If we want it to be the one shown in the outline, right-click on that table and in the window opened, select “Set as active”.
- If we want it to be the one shown when a query is made:
- If it is through Smart View, in the menu “Essbase”, in the option «Change aliases» you can select the table of aliases to be displayed.
- If the query is made through the Essbase AddIn, in the menu «Options», in the menu «Display», in the «Aliases» section, you can select the table of aliases you want to display.
b) Copy
- We can copy an existing table (except the default table) into a new table or an existing table in the same database.
- In the “Alias table” section, right-click on a specific table, and in the menu opened, select “Copy” indicating the destination alias table within the same database (it can be a new table or an existing table).
- Then verify the outline and save it.
c) Delete / Suppress alias table
- In the «Table of aliases» section, right click on a specific table, and in the menu opened you can select «Delete» (deletes the content of the table but keeps the table) or «Suppress» (removes the table).
- You can also right-click on the heading «Alias tables» and in the window opened you can select «Delete all tables» or » Suppress all tables».
- After deleting / suppressing an Alias Table, you must verify the outline and save it.
d) Export / Import
It is possible:
- To export a table of aliases from a database.
- To import an alias table into a database.
To export:
- Right button on the table of aliases to be exported, in the window opened select “Export”.
- A window opens in which the table of aliases to be exported is selected again.
To import:
- In the table of aliases in which we want to import, right click and in the window opened, select the file to be imported, the name you want to give it and, if this table already exists, if you want to overwrite the data.
- Then verify the outline and save it.
Any question, please send an email to: essbaseeasy@gmail.com
Español
I.- Introducción
Los alias son nombres alternativos que se le dan a los miembros del outline y que facilitan su lectura: por ejemplo, un miembro de la dimensión “Producto” puede tener:
- Nombre: P0345XF
- Alias: Pantalón tejano
Un miembro del outline puede tener más de un alias:
- Nombre: P0345XF
- Alias 1: Vaquero
- Alias 2: Pantalón tejano
- Alias 3: Pantalón campero económico
Esto puede ser especialmente útil si se quiere consultar el alias de los miembros en diversos idiomas:
- Nombre: X_34_FGY
- Alias 1: Automóvil
- Alias 2: Car
- Alias 3: Voiture
- Alias 4: Auto
Cada conjunto de alias Essbase lo almacena en una tabla de alias. Cuando se crea un outline Essbase crea por defecto una tabla de alias que inicialmente está vacía y que se puede ir completando.
- No es obligatorio rellena esta tabla: se puede funcionar exclusivamente con los nombres.
También se pueden añadir nuevas tablas de alias, hasta un máximo de 32 (incluyendo la tabla por defecto).
Cuando se utilizan más de una tabla de alias, al consultar el outline o al hacer una consulta de datos se puede seleccionar qué tabla de alias se quiere utilizar.
- Se activa una tabla de alias determinada.
II.- Limitaciones de los alias
- No pueden tener más de 80 caracteres (ni más de 80 bytes).
- No son “case-sensitive” al menos que esta cualidad esté activada.
- No se pueden utilizar comillas (“ “), ni brackets ([ ]), ni tabuladores.
- No se pueden dejar espacios vacíos al comienzo o al final de los alias (Essbase los ignora).
Ciertos caracteres no se pueden utilizar al comienzo de los alias:
- @
- \
- { }
- ,
- –
- =
- <
- ( )
- .
- +
- ‘
- _
- |
Tampoco se pueden utilizar nombres de funciones, comandos u otras palabras claves de Essbase. Por ejemplo:
- CALC
- DIM
- GEN
- SKIPZERO
- #MISSING
III.- Crear tabla de alias
- Editar outline.
- En el menú “Propiedades”, se hace click con el botón derecho en “Tabla de alias” y se selecciona “Crear tabla de alias” y se le da un nombre.
IV.- Alimentar tabla de alias
La tabla de alias se puede alimentar:
- Manualmente, asignando el alias a cada miembro del outline.
- Mediante reglas de carga.
- Copiar una tabla de alias de esa misma base de datos.
- Importar una tabla de alias de otra base de datos.
a) Manualmente: Si queremos subir el alias de un miembro:
- Se hace click con el botón derecho sobre el miembro y en la ventana que se abre se selecciona “Editar propiedades de miembros”.
- En la ventana que se abre, en la pestaña información, en el apartado “Alias” se teclea el alias y se hace click en “Aceptar”.
- Se verifica el outline y se graba.
b) Regla de carga: debe incluir como mínimo, además del alias que se quiere subir, el nombre del miembro del outline al que se le asigna el alias.
Cuando se defina la regla:
- En el menú “Configuración de creación de dimensión”, en el apartado “Configuración global” se puede seleccionar la Tabla de alias que se va a actualizar.
- En el menú “Propiedades de campo”, en la opción “Propiedades de creación de dimensión”, en la opción “Campo” se selecciona tipo “Alias”.
V.- Operaciones con tablas
Se hace click con el botón derecho sobre el esquema se la base de datos y se hace click en “Editar”.
En el menú que se abre, en la opción “Propiedades”, en el apartado “Tabla de alias” se hace click con el botón derecho sobre una tabla determinada, y en el menú que se abre se puede seleccionar estas opciones:
- Establecer como activa
- Cambiar nombre
- Copiar
- Borrar
- Suprimir
- Importar
- Exportar
a) Establecer como activa
- En cada momento sólo puede haber una tabla de alias activa: es la que se ve al consultar el outline o al realizar una consulta.
- Si queremos que sea la que se muestre en el outline, se hace click con el botón derecho sobre la nueva tabla y en la ventana que se abre se selecciona “Establecer como activa”.
- Si queremos que sea la que se muestre cuando se hace una consulta:
- Si se hace por Smart View, en el menú que se abre de Essbase, en la opción “Cambiar alias” se puede seleccionar la tabla de alias que se quiere mostrar.
- Si la consulta se hace a través del AddIn de Essbase, en el menú “Opciones”, en la pestaña “Visualización”, dentro del apartado “Alias”, se puede seleccionar la tabla de alias que se quiere mostrar.
b) Copiar
- Podemos copiar una tabla existente (excepto la tabla por defecto) en una tabla nueva o en una tabla ya existente de la misma base de datos.
- En el apartado “Tabla de alias” se hace click con el botón derecho sobre una tabla determinada, y en el menú que se abre se selecciona “Copiar” indicando la tabla de alias de destino dentro de la misma base de datos (puede ser una tabla nueva o una tabla ya existente).
- Se verifica el outline y se guarda.
c) Borrar / Suprimir tabla de alias
- En el apartado “Tabla de alias” se hace click con el botón derecho sobre una tabla determinada, y en el menú que se abre se puede seleccionar “Borrar” (borra el contenido de la tabla pero mantiene la tabla) o “Suprimir” (elimina la tabla).
- También se puede hacer click con el botón derecho sobre la cabecera “Tablas de alias” y en la ventana que se abre se puede seleccionar “Borrar todas las tablas” o “Suprimir todas las tablas”.
- Tras borrar / suprimir una Tabla de alias, se verifica el outline y se guarda.
d) Exportar / Importar
Se puede:
- Exportar una tabla de alias de una base de datos.
- Importar en una base de datos una tabla de alias.
Exportar:
- Botón derecho sobre la Tabla de alias que se quiere exportar, en la ventana que se abre se selecciona “Exportar”.
- Se abre una ventana en la que se selecciona nuevamente la Tabla de alias que se quiere exportar.
Importar:
- En la tabla de alias en la que queremos importar se hace click con el botón derecho y en la ventana que se abre se selecciona el archivo que se quiere importar, el nombre que se le quiere dar y si esta tabla ya existe, se indica si se quieren sobrescribir los datos.
- A continuación, se verifica el outline y se guarda.
Cualquier consulta envía, por favor, un correo a: essbaseeasy@gmail.com