CONVERSION BSO DATABASE IN ASO / CONVERSION BASE BSO EN ASO

English (Español a continuación)

A BSO database can be converted to an ASO database, but the reverse is not possible. After converting from BSO to ASO:

  • The original BSO database remains.

I.- Procedure

Open the EAS console and click on «File»; In the drop-down menu, select “Assistants”, and in the menu select “Conversion of aggregate storage schemes”.

  • This assistant only converts the outline.

The steps to follow are:

1st step: Select the BSO database from which you want to make an ASO copy.

2nd step: The wizard analyzes and indicates the corrections that must be made to make an ASO replica, offering two possibilities:

  • «Automatic schema correction» (default option): Essbase makes the necessary modifications, showing at the end a summary of the changes made:
    • Number of modified members
    • Number of members removed
  • «Interactive schema correction»: Essbase opens an editor so that corrections can be made manually one by one.

In this second case, the outline of the database is opened; then click on «Verify» to show the corrections that need to be made.

For example:

  • Member “x” – Aggregate storage schemas only support a single shared member in a stored hierarchy.
  • Member “y” – Aggregate storage schemas only allow formulas in account dimensions or dynamic hierarchies.

Double click on each of the displayed members to correct the conversion problems.

For example:

  • Member “x”: the “Multiple hierarchies” property must be enabled.
  • Member “y”: the property of the dimension is changed to “Dynamic” or the type “Account” is assigned to its dimension; you can also delete the formula.

Normally, the first option «Interactive schema correction» is selected, manually correcting only those conversions that the wizard has not been able to carry out.

If the outline is corrected manually, at the end of the correction it must be verified and click on «Done» to return to the wizard window and go to the next and last step.

3rd step: Indicate «Application» and «Name» with which to save the ASO copy; it can be saved either on disk or on the server.

  • You can select an existing ASO application and a database: double-click on the application, then on the database, and the new scheme will take that name.
  • The wizard also offers the option «Create a new aggregate storage application», allowing us to choose the name of the application and the database.

II.- Additional actions

1.- There are modifications that the assistant is not able to carry out.

Once the new ASO database has been created, the schema must be opened and validated, as additional corrections may still need to be made.

  • They are usually related to members with formulas: the syntax used in BSO is not valid in ASO: it must be converted to MDX syntax.

For example: the following BSO calc script:

  • Margin: «Total Profits» / «Total Sales»;

With MDX syntax:

  • Margin: [Total Profits] / [Total Sales]

The ASO database only supports members with formulas in the «Account» dimension or in dynamic hierarchies:

  • The wizard maintains formulas in members of account dimensions or in dynamic hierarchies, but they must be converted to MDX syntax.
  • The wizard directly deletes the formulas in members that do not meet the previous conditions. In these cases, you have to start by changing the typology of the dimension and then register the formula using the MDX syntax.

2.- The order of calculation of the formulated members must be established.

  • In BSO cubes, the order of calculation is determined, among other factors, by the typology of the dimension (dense or sparse) and the order in the outline.
  • In ASO cubes, Essbase applies by default the same order to formulated members, but if we need the formula of a member to be calculated before that of another member, that specific order must be assigned.
    • The calculation sequence must be analyzed to assign the correct order of calculation.

Right-click on the member and select «Properties» where the calculation order is included.

The higher the assigned number, the later the member is calculated.

  • First, those with default order are calculated (Essbase assigns the order «0»), and then the rest is calculated in increasing order:
    • The 1 is calculated after all those with default order.
    • The 2 is calculated next.

They are usually numbered 5 by 5 just in case a calculation needs to be inserted at a later time.

  • The assigned number can be seen by consulting the outline.

3.- Data

When converting from BSO to ASO the data is not saved in the new ASO cube.

  • You can export the data from the BSO cube and import it into the new ASO cube.
  • Some adjustments may be required in this process if members were removed from the outline during the conversion.

4.- Other artifacts

The wizard does not copy the load rules or report scripts from the BSO cube to the new ASO cube.

  • It must be done manually later.

Load rules and report scripts can be copied from a BSO cube to an ASO cube:

  • Usually the required adjustments are minor.
  • Right click on the load rule or report script and select «Copy», selecting the application and the destination database.

BSO cube calculation scripts are not valid in ASO cubes.

Español

Una base BSO se puede convertir en una base ASO, pero lo contrario no es posible. Tras realizar la conversión de BSO a ASO:

  • La base original BSO se mantiene.

I.- Procedimiento

Se abre la consola EAS y se hace click en “Archivo”; en el desplegable se selecciona “Asistentes”, y en el menú que se despliega se selecciona “Conversión de esquemas de almacenamiento agregado”.

  • El proceso de conversión sólo convierte el outline,

Los pasos que hay que seguir son:

1er paso: Seleccionar la base BSO de la que se quiere hacer una copia ASO.

2º paso: El asistente analiza e indica aquellas correcciones que hay que realizar para hacer una réplica ASO, ofreciendo dos posibilidades:

  • “Corrección automática de esquema” (opción por defecto): Essbase realiza las modificaciones necesarias, mostrando al final un resumen de los cambios realizados:
    • Nº de miembros modificados
    • Nº de miembros eliminados
  • “Corrección interactiva de esquema”: Essbase abre un editor para que se puedan realizar las correcciones una a una de forma manual.

En este segundo caso se abre el outline de la base y se hace click en “Verificar” para que muestre las correcciones que son necesarias realizar.

Por ejemplo:

  • Miembro “x”: los esquemas de almacenamiento agregado sólo admiten un miembro compartido una única vez en una jerarquía almacenada.
  • Miembro “y”: los esquemas de almacenamiento agregado sólo permiten fórmulas en las dimensiones de cuentas o en las jerarquías dinámicas.

Se va haciendo doble click sobre cada uno de los miembros mostrados y se van solucionando los problemas de conversión.

Por ejemplo:

  • Miembro “x”: hay que activar en su dimensión la propiedad “Jerarquías activadas”.
  • Miembro “y”: se cambia la propiedad de la dimensión a “Dinámica” o se le asigna a su dimensión la tipología “Cuenta”; también se puede eliminar la fórmula.

Normalmente se suele seleccionar la primera opción “Corrección interactiva de esquema”, corrigiendo manualmente sólo aquellas conversiones que el asistente no haya podido realizar.

Si se corrige el outline manualmente, al finalizar la corrección hay que verificarlo y hacer click en “Listo” para volver a la ventana del asistente y pasar al siguiente y último paso.

3er paso: Se indica “Aplicación“ y “Nombre” con el que se quiere guardar la copia ASO; se puede guardar bien en el disco, bien en el servidor.

  • Se puede seleccionar una aplicación ASO ya existente y una base de la misma: se hace doble click en la aplicación, a continuación en la base, y el nuevo esquema tomará el nombre de esa base.
  • El asistente también ofrece la opción “Crear una nueva aplicación de almacenamiento agregado”, permitiéndonos elegir nombre de la aplicación y de la base con el que vamos a guardar esta versión tipo ASO.

II.- Actuaciones adicionales

1.- Hay modificaciones que el asistente no es capaz de realizar.

Una vez creada la nueva base ASO hay que abrir el esquema y validarlo ya que es posible que aún haya que realizar correcciones adicionales.

  • Suelen estar relacionadas con miembros con fórmulas: la sintaxis que se utiliza en BSO no es válida en ASO: hay que realizar su conversión a sintaxis MDX.

Por ejemplo: el siguiente script de base BSO:

  • Margen: “Total Beneficios” / “Total Ventas”;

Con sintaxis MDX:

  • Margen: [Total Beneficios] / [Total Ventas]

La base ASO tan sólo admite miembros con fórmulas en la dimensión “Cuenta” o en jerarquías dinámicas:

  • El asistente mantiene las fórmulas en miembros de dimensiones cuentas o en jerarquías dinámicas pero hay que realizar su conversión a sintaxis MDX.
  • El asistente directamente borra las fórmulas en miembros que no cumplen las condiciones anteriores. En estos casos hay que empezar por cambiar la tipología de la dimensión y luego dar de alta la fórmula utilizando la sintaxis MDX.

2.- Hay que establecer el orden de cálculo de los miembros formulados.

  • En los cubos BSO el orden de cálculo viene determinado, entre otros factores, por la tipología de la dimensión (densa o dispersa) y el orden en el outline.
  • En los cubos ASO Essbase aplica por defecto el mismo orden a los miembros formulados, pero si necesitamos que la fórmula de un miembro de calcule antes que la de otro miembro hay que asignar ese orden específico.
    • Hay que analizar la secuencia de cálculo para asignar el orden correcto de cálculo.

Se hace click con el botón derecho sobre el miembro y se selecciona “Propiedades” donde se incluye el orden de cálculo.

Mientras más elevado sea el número asignado más tarde se calcula el miembro.

  • Primero se calculan los que tienen orden por defecto (Essbase le asigna el orden “0”), y a continuación se van calculando por orden creciente:
    • El 1 se calcula después de todos los que tienen orden por defecto.
    • El 2 se calcula a continuación.

Normalmente se suelen numerar de 5 en 5 por si en un momento posterior hay que intercalar un cálculo.

  • El número asignado se puede ver al consultar el outline.

3.- Datos

Al hacer la conversión de BSO a ASO los datos no se guardan en el nuevo cubo ASO.

  • Se pueden exportar los datos del cubo BSO e importarlos en el nuevo cubo ASO.
  • Puede que haya que realizar algún ajuste en este proceso si en la conversión se han eliminado miembros del outline.

4.- Otros artefactos

El asistente no copia en el nuevo cubo ASO las reglas de carga o los scripts de informe del cubo BSO.

  • Hay que hacerlo posteriormente de forma manual.

Las reglas de carga y los scripts de informe se pueden copiar de un cubo BSO a un cubo ASO:

  • Normalmente los ajustes requeridos son menores.
  • Se hace click con el botón derecho sobre la regla de carga o el script de informe y se selecciona “Copiar”, seleccionando la aplicación y la base de datos de destino.

Los scripts de cálculos de los cubos BSO no son válidos en los cubos ASO.

Anuncio publicitario