Las dimensiones del outline pueden ser densas o dispersas. Cuando se construye el outline y se definen las dimensiones hay que decidir para cada una de ellas el tipo a aplicar (si bien, posteriormente en cualquier momento se puede cambiar esta propiedad de cada una de la dimensiones).
- La propiedad ”densa” se aplica a aquellas dimensiones en las que la mayoría de sus miembros van a tener datos en la mayoría de las combinaciones.
- La propiedad ”dispersa” se aplica a aquellas dimensiones en las que muchos de sus miembros no van a tener datos en muchas de las combinaciones..
Veamos un ejemplo: partiendo del siguiente outline:

Si la empresa tan sólo vende algunos de los productos en algunos de los mercados, pero para todas sus ventas tiene información de ventas, gastos y beneficios, y además para todas ellas tiene información para todos los años, lo correcto sería seleccionar:
- Dimensiones densas: Datos y Años
- Dimensiones dispersas: Productos y Mercados
Las dimensiones densas determinan el tamaño de los bloques: cada bloque tendrá tantas celdas como el producto de multiplicar el número de miembros de las diferentes dimensiones densas. Por ejemplo en el ejemplo anterior la dimensión “Datos” tiene 3 miembros y la dimensión “Año” tiene 5 miembros, por lo tanto cada bloque tendrá 3 x 5 = 15 celdas.
Las dimensiones dispersas determinan el número de bloques de la base de datos: essbase creará un bloque en cada cruce de dimensiones dispersas en las que haya datos. En el ejemplo anterior hemos establecido como dimensiones dispersas “Productos” y “Mercados”. Vamos a suponer que existen datos en los siguientes cruces:

Esbbase creará los siguientes bloques:

Y cada bloque tendrá la siguiente estructura:

Y probablemente tendrá datos en todos los cruces.
Esta base de datos tendría una estructura eficiente: los bloques creados tendrían casi todas sus celdas con datos.
Vamos a suponer ahora que hubiéramos fijado como dimensiones densas “Productos” y “Mercados” y como dimensiones dispersas “Datos” y “Años”. En este supuesto Essbase crearía los siguientes bloques:

Y cada bloque tendría la siguiente estructura:

En la que muchas celdas estarán vacías.
En definitiva, seleccionar bien esta propiedad de la dimensión es importante para conseguir un rendimiento eficiente de la base de datos y que los cálculos se ejecuten con mayor velocidad.
Al estructurar el outline lo correcto es situar arriba las dimensiones densas, ordenándolas en orden decreciente: primero las mayores (con más número de miembros) y luego las menores (con menor número de miembros).
Posteriormente se sitúan las dimensiones dispersas, ordenándolas en este caso según un orden creciente: primero las menores y luego las mayores.
En todo outline debe haber al menos una dimensión densa.