Esta función obtiene la mediana (valor que está justo en el medio de una serie, dejando por encima y por debajo el 50% del resto de valores).
Su estructura consta de 2 partes:
@MEDIAN(A,B);
Parte “A”: determina el tratamiento que se da a los miembros que son cero o missing (sin dato). Caben 4 opciones:
- SKIPNONE: Tiene en cuenta todos los valores de la serie definida para el cálculo de la mediana.
- SKIPMISSING: Para el cálculo de la mediana excluye aquellos miembros que no tengan datos.
- SPIPCERO: Para el cálculo de la mediana excluye aquellos miembros que tengan valor cero.
- SKIPBOTH: Para el cálculo de la mediana excluye aquellos miembros que tengan valor cero o que no tengan datos.
Parte “B”: fija el rango de valores en el que se va a calcular la mediana:
- Se puede fijar como una lista de miembros
- Como una función que determina un rango: @RELATIVE, @DESCENDANTS…
- …
Veamos un ejemplo: Partiendo de la siguiente serie:

La función:

Da como resultado:
“Median_Ventas” = 47,5
Podemos ver que si ordenamos los valores de menor a menor, en el centro se sitúan el 45 y el 50; y su promedio es 47,5.