Esta función permite calcular la potencia de un valor.
Su estructura consta de 2 partes: @POWER(A,B)
Parte A: determina el valor que se quiere elevar a una potencia.
La manera de especificar el valor es indicando el nombre del miembro, cuya variable se va a elevar.
Parte B: Es el número “n” al que se va a elevar el valor.
Veamos un ejemplo:

Las ventas del presupuesto del ejercicio 2019 serán iguales a las ventas del año 2018 elevadas al cuadrado.