@SHIFTPLUS

English (Español a continuación)

This function calculates a variable as the sum of two variables, the second of them shifted within a range.

This function consists of 4 parameters:

  • @SHIFTPLUS («Part 1», «Part 2», «Part 3», «Part 4»)

“Part 1”: the first variable that is added (for example, Sales, Expenses, Profits…).

“Part 2”: the second variable that is added (it can be the same as that of “Part 1”).

«Part 3»: is a number that indicates the number of shifts of the second variable.

  • If the number is negative, they are backward movements within the established range.
  • If it is zero there are no displacements.
  • If the number is positive, they are forward movements within the established range.

«Part 4»: is optional; sets the range within which scrolling occurs: it can be a list of members, a function that determines a list of members (for example: @IDESCENDANTS), or a function of type «RANGE».

  • If this parameter is left empty, the displacements occur between the members of level 0 of the time dimension.

Let’s see some examples:

  • “Tot Sales” = @SHIFTPLUS (“Sales B”, ”Sales A”, – 1)

This function calculates the variable «Tot Sales» as the sum of the «Sales B» + «Sales A» of a previous period (as «Part 4» is not included, the variable of «Part 2» moves through the members level 0 dimension «Time»).

The “Tot Sales” for February is the sum of the “Sales B” for February plus the “Sales A” for January.

The “Tot Sales” for January coincide with the “Sales B” for that month since the “Sales A” cannot be moved back one period.

  • “Tot Sales” = @SHIFTPLUS (“Sales B”, ”Sales A”, – 2)

This function calculates the variable «Tot Sales» as the sum of the «Sales B» + «Sales A» of two previous periods.

The “Tot Sales” for March would be the sum of the “Sales B” for March plus the “Sales A” for January.

  • «Tot Sales» = @SHIFTPLUS («Sales B», «Sales A», 2)

This function calculates the variable «Tot Sales» as the sum of the «Sales B» + «Sales A» of two subsequent periods.

The “Tot Sales” for January would be the sum of the “Sales B” for January plus the “Sales A” for March.

The “Tot Sales” for May and June coincide with the “Sales B” of those respective months since the “Sales A” cannot be moved forward two months.

  • “Tot Sales” = @SHIFTPLUS (“Sales B”, ”Sales A”, – 1, @ LIST (Zone1, Zone2, Zone3))

In this example we include as a parameter «Part 4» a list of members of the dimension «Markets». This function calculates the variable «Tot Sales» as the sum of the «Sales B» + «Sales A» of the previous zone.

Any question, please send an email to: essbaseeasy@gmail.com

Español

Esta función calcula una variable como suma de dos variables, la segunda de ellas desplazada dentro de un rango.

Esta función consta de 4 parámetros:

  • @SHIFTPLUS(“Parte 1”,”Parte 2”,”Parte 3”,”Parte 4”)

“Parte 1”: la primera variable que se suma (por ejemplo, Ventas, Gastos, Beneficios…).

“Parte 2”: la segunda variable que se suma (puede ser la misma que la de la “Parte 1”).

“Parte 3”: es un número que indica el número de desplazamientos de la segunda variable.

  • Si el número es negativo son desplazamientos hacia atrás dentro del rango establecido.
  • Si es cero no hay desplazamientos.
  • Si el número es positivo son desplazamientos hacia adelante dentro del rango establecido.

“Parte 4”: es opcional; establece el rango dentro del cual se producen los desplazamientos: puede ser una lista de miembros, una función que determina una lista de miembros (por ejemplo: @IDESCENDANTS), o una función de tipo “RANGE”.

  • Si este parámetro se deja vacío los desplazamientos se producen entre los miembros de nivel 0 de la dimensión tiempo.

Veamos algunos ejemplos:

  • “Tot Ventas” = @SHIFTPLUS(“Ventas B”,”Ventas A”,-1)

Esta función calcula la variable “Tot Ventas” como suma de las “Ventas B” + “Ventas A” de un periodo anterior (como no se incluye “Parte 4” la variable de la “Parte 2” se desplaza por los miembros nivel 0 de la dimensión “Tiempo”).

Las “Tot Ventas” de febrero es la suma de las “Ventas B” de febrero más las “Ventas A” de enero.

Las “Tot Ventas” de enero coinciden con las “Ventas B” de ese mes ya que las “Ventas A” no se pueden desplazar un periodo hacia atrás.

  • “Tot Ventas” = @SHIFTPLUS(“Ventas B”,”Ventas A”,-2)

Esta función calcula la variable “Tot Ventas” como suma de las “Ventas B” + “Ventas A” de dos periodos anteriores.

Las “Tot Ventas” de marzo sería la suma de las “Ventas B” de marzo más las “Ventas A” de enero.

  • “Tot Ventas” = @SHIFTPLUS(“Ventas B”,”Ventas A”,2)

Esta función calcula la variable “Tot Ventas” como suma de las “Ventas B” + “Ventas A” de dos periodos posteriores.

Las “Tot Ventas” de enero sería la suma de las “Ventas B” de enero más las “Ventas A” de marzo.

Las “Tot Ventas” de mayo y junio coinciden con las “Ventas B” de esos meses respectivos ya que las “Ventas A” no se pueden desplazar dos meses hacia adelante.

  • “Tot Ventas” = @SHIFTPLUS(“Ventas B”,”Ventas A”,-1,@LIST(Zona1,Zona2,Zona3))

En este ejemplo incluimos como parámetro “Parte 4” una lista de miembros de la dimensión “Mercados”. Esta función calcula la variable “Tot Ventas” como suma de las “Ventas B” + “Ventas A” de la zona anterior.

Cualquier consulta envía, por favor, un correo a: essbaseeasy@gmail.com

Anuncio publicitario