STATISTICS / ESTADISTICAS

English (Español a continuación)

Essbase provides different statistics:

1.- Aggregate storage statistics:

  • List of dimensions with the number of levels stored and the bits used in the key.
    • Not all levels are stored (for example, in dynamic dimensions the higher levels are not stored, they are calculated at the time of the query).
    • Each cell is stored as a key/value pair (the key is a unique identifier that identifies the location where the value is stored): the length of the keys is 8 bytes or a multiple of 8 (16, 24, 32 …): for example, if a key needs up to 64 bits, it is stored in 8 bytes; 65 bits up to 128 bits is stored in 16 bytes…
    • This allows to analyze the size of the database and if it is possible to reduce it: for example, if a key uses 65 bits, we can analyze the possibility of eliminating a dimension to reduce it below 64 bits, so the key would be reduced from 16 bytes to 8 bytes, reducing the database size.
  • Maximum key length (in bits and bytes): the sum of the size of the keys of all dimensions.
  • Number of input-cells:
    • Number of level 0 cells with data.
  • Number of incremental data slices.
  • Number of cells – incremental inputs.
    • Number of level 0 cells loaded in the incremental slices.
  • Number of views aggregated.
  • Number of cells aggregated.
    • Number of cells stored in the aggregate views.
  • Number of incremental aggregated cells.
    • Number of cells stored in the aggregate views of incremental slices.
  • Cost of querying the incremental data (ratio vs. total cost).
    • When a query is made, this ratio indicates the percentage of the query time that Essbase uses to access the data located in the incremental slices and the percentage to access the data located in the main slice.
    • It can take values ​​between 0.01 and 1.0. For example, a ratio of 0.8 indicates that 80% of the query time has been used to access the data located in the incremental slices and 20% to the data in the main slice.
    • If this percentage is high, it is convenient to merge the incremental slices with the main slice.
  • Data size at input level (KB).
    • The data size in level 0 cells.
    • This size can be reduced using a compression dimension.
    • It can also be reduced by merging the incremental slices.
  • Data size at the aggregated level (KB).
    • The data size in the aggregated cells (higher-level cells).

2.- Execution time:

  • Cache hit ratio.
    • Indicates the percentage of times that the requested information is found in the cache and there is no need to locate it on the disk.
  • Current cache size:
    • When the application starts Essbase allocates a cache to it; if it needs more, Essbase increases it until it reaches the maximum cache allocated to the application.
  • Current cache size limit.
    • By default, Essbase allocates 32 MB but it can be increased.
    • To change the cache size:
      • From the console: right-click on the application and in the window opened select “Edit properties”. In the “General” tab you can modify the cache size limit.
      • The value is entered in MB.
      • The application must be restarted to take effect.
    • From Maxl:
      • alter application ‘Application name’ set cache_size xxMB;
  • Page reads since last start.
  • Page writes since last start.
  • Page size (KB).
    • By default, 32KB.
  • Disk size allocated for data.
  • Disk size used by data.
    • Approximately the sum of data size in level 0 cells and in aggregated cells.
  • Temporary disk space allocated.
  • Temporary disk space used.

These statistics can be queried through the console or through Maxl:

  • Console: right-click on the database and select “Edit” / “Properties”. In the window opened, select “Statistics”.
  • Maxl: query database ‘Application name’.’Base name’ list aggregate_storage runtime_info;

Español

Essbase facilita diferentes estadísticas sobre la base de datos:

1.- Estadísticas de almacenamiento agregado:

  • Relación de las dimensiones del outline con el número de niveles almacenados y los bits utilizados en la clave de la dimensión.
    • No todos los niveles son almacenados (por ejemplo, en las dimensiones dinámicas los niveles superiores no se almacenan, se calculan en el momento de la consulta).
    • Cada celda se almacena como un par clave/valor (la clave es un identificador único que identifica la localización en la que se ha almacenado el valor): la longitud de las claves es 8 bytes o múltiplo de 8 (16, 24, 32…): por ejemplo, si una clave necesita hasta 64 bits se almacena en 8 bytes; de 65 bits hasta 128 bits se almacena en 16 bytes…
    • Esto permite analizar el tamaño de la base y ver si es posible reducirlo: por ejemplo, si una clave utiliza 65 bits se puede analizar la posibilidad de eliminar una dimensión para conseguir rebajarla por debajo de 64 bits, con lo que la clave pasaría de 16 bytes a 8 bytes, reduciendo el tamaño de la base.
  • Longitud máxima de la clave (en bits y bytes): es la suma del tamaño de las claves de todas las dimensiones.
  • Número de celdas-inputs:
    • Número de celdas de nivel 0 con datos.
  • Número de slices de datos incrementales.
  • Número de celdas – inputs incrementales
    • Número de celdas de nivel 0 cargadas en las slices incrementales.
  • Número de vistas agregadas.
  • Número de celdas agregadas.
    • Número de celdas almacenadas en las vistas agregadas.
  • Número de celdas agregadas incrementales.
    • Número de celdas almacenadas en las vistas agregadas de slices incrementales.
  • Coste de consulta del dato incremental (ratio vs coste total).
    • Cuando se realiza una consulta este ratio indica qué porcentaje del tiempo de la consulta emplea Essbase en acceder a los datos situados en las slices incrementales y que porcentaje en acceder a los datos situados en la slice principal.
    • Puede tomar valores entre 0.01 y 1.0. Por ejemplo, un ratio del 0.8 indica que el 80% del tiempo de la consulta se ha empleado en acceder a los datos localizados en las slices incrementales y un 20% a los datos en la slice principal.
    • Si este porcentaje es elevado conviene fusionar las slices incrementales con la slice principal.
  • Tamaño de la información a nivel input (KB).
    • El tamaño que ocupan los datos cargados en las celdas de nivel 0.
    • Este tamaño se puede reducir utilizando una dimensión de compresión.
    • También se reduce fusionando las slices incrementales.
  • Tamaño de la información agregada (KB).
    • El tamaño que ocupan los datos cargados en las celdas agregadas (celdas de nivel superior).

2.- Tiempo de ejecución:

  • Ratio de aciertos en caché.
    • Mide el porcentaje de veces que la información solicitada se localiza en el caché y no hay que ir a localizarla al disco.
  • Tamaño del caché actual:
    • Cuando se inicia la aplicación Essbase le asigna un caché; si necesita más caché, este se va incrementando hasta alcanzar el máximo caché asignado a la aplicación.
  • Límite del tamaño del caché actual.
    • Por defecto Essbase asigna 32 MB, pero se puede incrementar.
    • Para cambiar el tamaño del caché:
      • Desde la consola: se hace click con el botón derecho sobre la aplicación y en la ventana que se abre se selecciona “Editar propiedades”. En la pestaña “General” se puede modificar el límite del tamaño del caché.
      • El valor se introduce en MB.
      • Hay que reiniciar la aplicación para que el nuevo valor entre en vigor.
    • Desde Maxl:
      • alter application ‘Nombre aplicación’ set cache_size xxMB;
  • Lecturas de páginas desde el último arranque.
  • Escrituras de páginas desde el último arranque.
  • Tamaño de página (KB).
    • Por defecto 32 KB.
  • Tamaño de disco asignado para datos.
  • Tamaño de disco utilizado por datos.
    • Se aproxima a la suma del tamaño de los datos en celdas de nivel 0 y en celdas agregadas.
  • Espacio de disco temporal asignado.
  • Espacio de disco temporal utilizado.

Estas estadísticas se pueden consultar a través de la consola o mediante Maxl:

  • Consola: se hace click con el botón derecho sobre la base de datos y se selecciona “Editar “ / “Propiedades”. En la ventana que se abre se selecciona “Estadísticas”.
  • Maxl: query database ‘Nombre aplicación’.’Nombre base’ list aggregate_storage runtime_info;

Anuncio publicitario