Los UDA son atributos que se asignan a miembros del outline con el propósito de poder seleccionarlos.
Por ejemplo:

A determinados miembros de la dimensión “Mercados” les hemos asignado el atributo “big”.
Esto nos va a permitir poder seleccionarlos, por ejemplo en un FIX, para aplicarles a los miembros concretos con ese UDA un cálculo determinado.
Por ejemplo, en el siguiente FIX seleccionamos los miembros de la dimensión “Mercado” que tienen asignados el UDA “big”, y para el miembro “2018” de la dimensión “Años” igualamos sus ventas a 5.

Los UDAs presentan las siguientes propiedades:
- En una base de datos se pueden definir UDAs en distintas dimensiones, y dentro de una misma dimensión puede haber diversos UDAs.
- Se pueden utilizar tanto con dimensiones densas como dispersas.
- Un determinado UDA se puede asignar a diversos miembros, pero de la misma dimensión.
- Un miembro puede tener asociado varios UDAs.
- No se pueden asignar UDAs a miembros compartidos ni a dimensiones del tipo atributo
- El UDA sólo afecta al miembro al que se le asigna; no afecta ni a sus ascendentes ni a sus descendentes.
¿Cómo se asignan los UDAs?
Para crear un UDA se hace click con el botón derecho sobre el miembro y se selecciona “Editar propiedades de miembros”

ar
En la ventana que se abre se hace click en “UDA”:

En la ventana de la derecha aparecen los UDAs existentes; si se quiere asignar uno de estos UDAs se hace click sobre él y a continuación se hace click en “Asignar”.
Si se quiere asignar un nuevo UDA, se teclea en la ventana de “Asignar” y se hace click en “Asignar”.
También se pueden subir UDAs de forma masiva al subir el outline mediante un archivo de reglas:

¿Cómo se eliminan los UDAs?
Se llega a la ventana que vimos anteriormente, se hace click en su UDA y se hace click en “NO asignar”.
